GUERRAS QUE SE DIERON EN BOLIVIA

La guerra del pacifico (1979-1983)

En este conflicto, Bolivia y Perú se enfrentaron a Chile, desde 1879 hasta 1883. La causa de la guerra fue la disputa por la posesión de la región situada al norte del desierto de Atacama. ¿Sabes por qué era tan importante esta zona? Porque en ella había gran cantidad de nitrato de potasio (salitre o nitro), que es un potente fertilizante de los suelos.
El origen de la guerra se produjo cuando el presidente boliviano, Hilarión Daza, obligó a las empresas chilenas que trabajaban en la zona a pagar impuestos. Chile ocupó el puerto de Antofagasta el 14 de febrero de 1879 y, poco después, declaró la guerra a Perú y Bolivia (que eran aliados). Los chilenos no tardaron en conseguir dos importantes victorias navales en:
El combate de Iquique (21 de mayo de 1879).
La batalla del cabo de Angamos (8 de octubre de 1879).
En 1884, ya finalizado el conflicto, Bolivia y Chile acordaron el denominado Pacto de Tregua, que dejaba bajo administración chilena las provincias de Atacama y Antofagasta. El definitivo Tratado de Paz entre ambos países no se firmó hasta 1904.

Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
La guerra del chaco (1932-1935)

La guerra del Chaco enfrentó, desde 1932 hasta 1935, a Paraguay y a Bolivia. En ella, estos dos países lucharon por la posesión de una parte de la región del Chaco, el llamado Chaco boreal, donde se creía que había petróleo. En julio de 1932, después de algún tiempo de tensión, el Ejército boliviano atacó el fuerte paraguayo de Boquerón. En aquel momento, el gobierno de Paraguay estaba presidido por el liberal Eusebio Ayala.
Aunque en 1935 se alcanzó una tregua, el tratado de paz definitivo no se firmó hasta el 21 de julio de 1938.Un año más tarde, en 1937, un nuevo golpe de Estado llevó al poder al general Félix Paiva, apoyado por los liberales. Paiva gobernaba Paraguay cuando se firmó, en 1938, el definitivo tratado de paz con Bolivia al que antes nos referíamos.
Las principales consecuencias de la guerra del Chaco fueron las siguientes:
Paraguay logró el 75% del territorio por el que se luchaba.
Bolivia consiguió el 25% (gracias a lo cual tuvo acceso al río Paraguay, uno de sus principales objetivos).
En la guerra murieron aproximadamente 50.000 bolivianos y 35.000 paraguayos.
Ambos países entraron en una situación de grave crisis económica y política.
Microsoft ® Encarta ® 2008. © 1993-2007 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.






0 comentarios: